Provincia

Llegan los primeros 28 huéspedes a la residencia de temporeros de Lepe, pionera en toda España

La residencia de temporeros de Lepe.

La residencia de temporeros de Lepe. / Ayuntamiento de Lepe (Lepe)

Unas 28 personas procedentes de distintos países han comenzado a ocupar la residencia para trabajadores temporeros 'Ubuntu' en Lepe,  un proyecto pionero en colaboración con varias administraciones para trabajar de manera integral contra el chabolismo en esta zona agrícola de la costa de Huelva.

Se trata de una residencia que gestiona la Fundación SAMU, con una capacidad máxima para alojar a 152 personas, distribuidas en 38 habitaciones repartidas en dos plantas. Los usuarios tienen que pagar una cantidad mensual que les proporcionará alojamiento temporal y también ofrece servicios de inserción sociolaboral con el objetivo de trabajar en la integración de las personas usuarias. La cuota diaria está fijada en 5,25 euros (157,50 euros al mes), con un plazo máximo de estancia en el centro de tres años.

Se trata una infraestructura pionera en España gracias a su enfoque integral y a su compromiso con la autonomía y el proyecto personal de los residentes, en la que la convivencia se está desarrollando "sin problemas", entre otros motivos porque los huéspedes "están ya acostumbrados a convivir compartiendo espacios", según las fuentes.

La gestión de la residencia por parte de SAMU se realiza mediante una concesión otorgada por el consistorio, lo que garantiza una coordinación efectiva entre el sector público y una organización con experiencia en la gestión de servicios sociales.

Con los inmigrantes alojados se trabaja en varias fases, con una primera consistente en cubrir las necesidades básicas de alojamiento, alimentación, aseo personal "y todo lo que supone las coberturas de unas necesidades básicas de una persona", pero el objetivo de SAMU es ir más allá, "y que puedan emanciparse con una situación regularizada".

La residencia ha sido ejecutada por el Ayuntamiento lepero y ha contado con 454.000 euros aportados por la Junta de Andalucía para su construcción y equipamiento. Además, la Consejería de Inclusión Social concedió 890.972 euros de fondos Next Generation para las obras de eficiencia energética y también para la instalación, impulsada por el Consistorio, de diversos módulos para alojamientos temporales.

Residencia de temporeros 'Ubuntu' en el municipio de Lepe. Residencia de temporeros 'Ubuntu' en el municipio de Lepe.

Residencia de temporeros 'Ubuntu' en el municipio de Lepe. / M.G. (Huelva)

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios