Huelva

Las noticias más destacadas de este lunes 13 de mayo en Huelva

Hermandad del Rocío de Ayamonte.

Hermandad del Rocío de Ayamonte. / M.G (Ayamonte)

El lunes ha estado marcado, en cuanto al Rocío con la salida de Ayamonte e Isla Cristina hacia la aldea, siendo así las primeras de la provincia. Los bares, cafeterías y restaurantes de Huelva capital tendrán un horario de invierno y otro de verano a partir del próximo 25 de mayo. 

Cepsa se ha asociado con los fabricantes alemanes de equipos originales (OEM) thyssenkrupp nucera y Siemens Energy para suministrar la tecnología de electrólisis para la primera fase de su planta de producción de hidrógeno. Más de 2.000 onubenses estrenaron una tarjeta privada de salud en 2023, dos de cada diez habitantes tienen contratado un seguro privado de salud. 

Rocío 2024: Ayamonte e Isla Cristina ya caminan hacia la aldea

Las hermandades filiales de Ayamonte e Isla Cristina han sido las primeras de la provincia de Huelva en iniciar su camino hasta la aldea del Rocío, con su salida este lunes desde sus respectivos municipios. La llegada de las mismas está prevista para el próximo jueves, un día después de la Hermandad Matriz.

De esta forma, la Hermandad del Rocío de Ayamonte ha celebrado la Misa de Romero sobre las 09,00 horas, a la que ha acudido el alcalde, Alberto Fernández; y el delegado de la Junta en, José Manuel Correa, quienes han acompañado incluso a la hermandad en su salida por la ciudad y el Consistorio le ha entregado un ramo de flores. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Huelva quiere desbloquear el Plan Especial de Reforma Interior (Peri) número 6 Plaza de Toros

Sigue leyendo.

Los bares y restaurantes de Huelva tendrán un horario de verano y otro de invierno

Los bares, cafeterías y restaurantes de Huelva capital tendrán un horario de invierno y otro de verano a partir del próximo 25 de mayo. El Ayuntamiento ha publicado para someterlo a información pública el borrador de la ordenanza reguladora de la ocupación de la vía pública con terrazas y otros elementos anexos en establecimientos de hostelería. Una ordenanza que recoge horarios, ubicación, espacios e incluso detalla los elementos y materiales que traen consigo los veladores. Los interesados tienen hasta el 23 de mayo para realizar sus aportaciones.

Todos los detalles.

Cepsa elige los electrolizadores de Thyssenkrupp Nucera y Siemens Energy para su planta de hidrógeno en Huelva junto a Fertiberia

Cepsa se ha asociado con los fabricantes alemanes de equipos originales (OEM) thyssenkrupp nucera y Siemens Energy para suministrar la tecnología de electrólisis para la primera fase de su planta de producción de hidrógeno, de 400 MW, que desarrolla en su Parque Energético La Rábida, en Palos de la Frontera, junto a Fertiberia. Esta planta supone la primera fase del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, liderado por Cepsa, que prevé una capacidad de 2 GW de hidrógeno verde para 2030, el mayor proyecto de hidrógeno verde presentado en Europa.

Más información.

El Ayuntamiento de Huelva quiere desbloquear el plan urbanístico del entorno de la plaza de toros

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Huelva quiere desbloquear el Plan Especial de Reforma Interior (Perinúmero 6 Plaza de Toros. Así lo manifestó el teniente de alcalde y responsable del área de Urbanismo, Felipe Arias, en el transcurso del Pleno correspondiente al mes de abril. Arias comentó en la sesión plenaria que "por parte de la junta de compensación no hay ninguna actividad".

El ámbito del Peri 6 está delimitado por la avenida Cristóbal Colón y las calles Médico Luis Buendía, Escultor León Ortega y Ayamonte y la superficie que se pretende reurbanizar es de 6.939,27 metros cuadrados, un espacio en el que casas de planta baja demolidas han dado paso a solares y sólo se mantienen algunas viviendas unifamiliares, siendo el resto almacenes o talleres, aparte de lo que queda del antiguo Mercado de la Merced, construcción de la que se mantiene apuntalada su fachada, que sigue un diseño arquitectónico clásico ecléctico. El objetivo de este plan urbanístico es resolver la conexión viaria con el Cabezo Mondaca y obtener un nuevo equipamiento público.

Más detalles.

La sanidad privada aumenta en más de 2.000 los asegurados en Huelva en el último año

Más de 2.000 onubenses estrenaron una tarjeta privada de salud en 2023, uniéndose a los más de 100.000 que portaban ya una en su cartera antes del comienzo del pasado año. La sanidad privada continúa ganando usuarios en la provincia de Huelva, donde dos de cada diez habitantes tienen contratado un seguro privado de salud. Son, por tanto, 104.156 los onubenses que actualmente optan por una póliza privada, 2.135 más que un año antes, según el último informe de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), con datos del pasado año. 

Toda la información.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios