naturaleza
"Cuando el hombre se retira de la naturaleza, ésta avanza"
Jimena convoca un concurso de fotografía sobre su naturaleza
La iniciativa es de la Asociación Senderista del Castillo. El certamen cuenta con un jurado de prestigio.
Vivir en armonía con la naturaleza, un compromiso de supervivencia global
El catedrático invita a comenzar el año con un proceso de reflexión personal.
Entre linces ibéricos y águilas imperiales
El documental 'Dehesa' llega a las carteleras españolas este fin de semana para reivindicar la conservación de un paisaje único en el mundo.
Pedagogía de un ecosistema
"¿Por qué han desaparecido 30 millones de gorriones desde 2008?"
'Natural', con Jalis de la Serna, llega los miércoles por la noche a La Sexta. Luz Aldama, directora de Programas de Actualidad de Atresmedia, presenta este proyecto.
Las mejores fotos de la Montera del Torero y Valdeinfierno
Perteneciente a un tramo del Corredor Verde Dos Bahías, la ruta comienza en la Montera del Torero, una formación rocosa que ha sufrido un proceso de erosión a lo largo del tiempo, dando como resultado una forma muy peculiar, que recuerda a la típica montera usada en el mundo de los toros. La montera hace de techo a una cueva natural, que en su conjunto reciben aguas de la zona circundante. En la actualidad es todo un símbolo local, existiendo una pequeña replica de la misma en el núcleo urbano de Los Barrios. El espectáculo vegetal y el murmullo del agua siguen haciendo del sendero de Valdeinfierno una gozada. Vemos avellanillos, rododendros u ojaranzos , uno de los arbustos más emblemáticos del Parque. La frondosidad se presenta con una exuberante vegetación formada por alisos, quejigos cargados de musgo y helechos. La segunda parte del sendero, al tramo de unos 600 mts. adaptado para personas con movilidad reducida. .
Basura en el sendero del Río de la Miel
Agaden–Ecologistas en Acción ha solicitado al Ayuntamiento de Algeciras y a la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible una actuación urgente en cuanto a vigilancia e información en el sendero del río de la Miel, que discurre dentro del Parque Natural de Los Alcornocales, debido a su masificación en días y horas puntuales en las pozas del Cobre. El colectivo señala que ya se han producido daños a la flora protegida , que se acumula basura por todo el recorrido, se han cortado ramas y se han hecho fuegos y que varias personas se han bañado por encima de la captación de agua potable para el consumo.
Trucos fáciles para cocinar en el camping
La cocina en las acampadas puede convertirse en una pesadilla si no se planifica con antelación.
Las mejores fotos de la Senda de los Prisioneros en Algeciras
El sendero, ubicado entre las sierras del Algarrobo y el Bujeo, discurre por caminos abiertos en trabajos forzados por los presos políticos tras la Guerra Civil. La ruta comienza en valle de Los Tres Pinos. Desde ahí se sube por la senda propiamente dicha hasta el Puerto de Comares. Allí dos torres dominan el horizonte sobre jérguenes, aulagas, brezos y chaparros. La pista toma altura por las lomas del Algarrobo para adentrarse otra vez en el valle del río de la Miel donde se divisa una magnífica vista del “canuto”, encajado entre la Sierra del Algarrobo y el cerro de Las Esclarecidas, para alcanzar finalmente el Puerto de la Higuera, máxima altura del sendero.