exportaciones
Huelva vuelve a liderar las ventas andaluzas en mercados exteriores
La provincia representa un 22,5% del total de Andalucía pese a una caída del 4,3%.
Andalucía sigue en récord exportador al crecer un 2% las ventas hasta febrero
Vende por 5.308 millones y consolida el superávit comercial. El alza se debe a un buen enero, pues en febrero el retroceso fue del 7,9%.
Extenda nombra presidente a Bendodo y ratifica a Vanessa Bernad como consejera delegada
El consejo de la agencia de promoción exterior se reduce de 14 a 9 miembros al pasar la Junta de 12 a 6 representantes. Entra la CEA, que se suma a las cámaras de comercio como voz empresarial.
Andalucía se juega en el ‘Brexit’ 3.000 millones en exportaciones
Reino Unido y Gibraltar suponen el tercer mercado exterior andaluz. La Junta cree que una salida abrupta causaría 1.100 millones en pérdidas.
Ignacio Montaño: “Asemesa defiende la aceituna de mesa y a toda la PAC”
Acaba de hacerse cargo de la presidencia de la organización y considera que Estados Unidos está cuestionando toda la Política Agrícola Comunitaria.
Las empresas onubenses se juegan más de 345 millones en la incertidumbre del Brexit
Frutos rojos, calzado y materias primas básicas son los productos más exportados al Reino Unido. Las entidades onubenses se aferran a lo ya logrado en ese mercado para continuar con su presencia en el mismo.
Andalucía es la mejor comunidad en comercio exterior del inicio de 2019
La balanza comercial consiguió un superávit de 207 millones de euros en enero. Sevilla es la provincia que más crece en sus exportaciones. El sector aeroespacial multiplica por cinco las ventas respecto a 2018.
Las exportaciones onubenses tiran del comercio exterior de Andalucía
Huelva es la provincia española donde más aumentan las ventas en el exterior sólo superada por León. La balanza de pagos es negativa fruto de la compra de productos energéticos.

Las materias primas propician un nuevo récord exportador en Andalucía
La región suma 32.439 millones, un 4,9% más, gracias a la venta de refino de petróleo y a los minerales. Se consolida como segunda región en las ventas exteriores tras Cataluña.
El aceite de girasol no logra mejorar la posición de los precios
El aumento del consumo y el bajo enlace con la campaña anterior no justifican el comportamiento de los mercados. Las oscilaciones en la producción por la influencia de las variables climatológicas lastran la estabilidad en el valor de la cosecha.