Embarazos
Andalucía incorpora el test en sangre de ADN fetal para las embarazadas
Esta prueba evitará a las mujeres tener que hacerse una amniocentesis.
Mucho más que la atención al embarazo y el parto
Las matronas defienden su cualificación para atender a la mujer durante todo el período fértil, en su salud reproductiva, sexualidad y climaterio.
La actividad física reduce el riesgo de parto por cesárea
Investigadoras de la UGR demuestran también que los bebés presentan mejores niveles de saturación arterial de oxígeno.
Los mejores test de ovulación que puedes comprar en Amazon
El embarazo es uno de los procesos más importantes por los que pasa una pareja y prepararlo todo para que salga a pedir de boca de cara a buscarlo es primordial.
¿Cuándo hay que hacer el test de ovulación para que sea efectivo?
Para que haya una mayor probabilidad de embarazo lo mejor es hacerse los test de ovulación y así saber cuáles son los mejores días para concebir.

Tecnología andaluza para detectar el momento del parto
Una spin off de la Universidad de Granada crea un sistema que diagnostica en tiempo real si ha llegado la hora del alumbramiento.
"Este cambio de normativa a nivel andaluz es una gran victoria"
El sindicagto Ustea celebra el nuevo protocolo de la Junta por el que las funcionarias gestantes “quedarán protegidas” mientras solicitan el riesgo por embarazo.
"Con que una sola mujer se vea en esa situación, la Administración será su resorte"
Ana Mestre, delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, aplaude el nuevo protocolo por el que se mantiene la baja por incapacidad temporal de las funcionarias hasta el día antes de que el INSS les conceda el riesgo por embarazo.
El SAS asumirá la baja de las funcionarias hasta que tengan la de riesgo por embarazo
La Junta pone en marcha un nuevo protocolo para mantener la incapacidad temporal de las empleadas públicas hasta el día antes de que el INSS les dé la baja.
“Te hacen creer que tienes que aguantar como una burra”
Dos profesoras embarazadas de la provincia de Cádiz narran su “mala” experiencia tras recibir el alta forzosa por parte de la Inspección Médica.