Doble ración de documentales sobre el Titanic en DMax que no debes perderte
El canal del TDT estrena esta noche dos nuevos documentales sobre el icónico buque coincidiendo con el aniversario de su hundimiento en aguas del Atlántico Norte
DMax celebra el Día de la Tierra con la emisión de ‘Y la historia cambió’
La Torre Windsor, 20 años de un inexplicable incendio en este documental
Encuentros en el altiplano granadino
Llega a Filmin 'Historia de pastores', una sugerente exploración del paisaje rural abandonado y sus gentes con apuntes de ciencia-ficción. En Canal Arte, un nuevo ciclo dedicado a las primeras películas de cinco cineastas francesas.
Rojo sobre negro y oro
Con motivo de su estreno comercial en salas, recuperamos la crítica del documental de Albert Serra publicada en 'Diario de Sevilla' tras su pase especial en el SeFF.
Urbanismo y cuentos chinos
Llega hoy (19:30 h.) a cines Avenida 'Mitología de barrio', el sugerente ensayo documental del colectivo Espírituescalera sobre las relaciones entre el urbanismo y la vida en los barrios periféricos. En Canal Arte, un nuevo ciclo dedicado al último Manoel de Oliveira.
El regreso de las luciérnagas
En el extraordinario ensayo 'Breve historia de la oscuridad' (Anagrama), Vicente Monroy hace una lúcida defensa de las salas de cine en la era del streaming. Filmin inaugura un nuevo canal dedicado a la fotografía y sus maestros.
Canciones para después de una guerra
Llega hoy a cines Avenida en un pase único el documental ‘La Marsellesa de los borrachos’, que recupera en el presente las canciones populares de resistencia antifranquista de la España de 1961.
Contra los falsos mitos del documental
Hoy jueves, en un pase único y exclusivo en Cines Avenida (19:15h.), puede verse 'Objeto de estudio', el extraordinario ensayo documental de Raúl Alaejos rodado en Groenladia
Retrato del joven Sakamoto
Llega a Filmin en una nueva versión restaurada el documental de Elizabeth Lennard sobre Ryuichi Sakamoto en el Tokyo de los primeros ochenta. En Arte, otro documental repasa la carrera de The Cure hasta su mítico álbum ‘Disintegration’