Etapa 13 del Camino Olvidado: Boñar-Vegacervera | El inicio de la ruta por la montaña
El recorrido comienza a adentrarse en un paisaje de montaña espectacular que ofrece impresionantes panorámicas.
El recorrido comienza a adentrarse en un paisaje de montaña espectacular que ofrece impresionantes panorámicas.
El recorrido atraviesa algún que otro bosque interesante, pero en general es un trayecto sin excesivos atractivos.
Esta jornada marca el inicio más montañoso del Camino Olvidado, combinando belleza natural e historia a los pies del Macizo de Peñacorada.
Un recorrido que puede considerarse de transición, sin excesivas complicaciones y una distancia que no alcanza los 20 kilómetros.
Un largo recorrido de 40 kilómetros que avanza a los pies de la Montaña Palentina
El trayecto abandona Cantabria para internarse en Palencia y hacer parada en una interesante localidad con un bello patrimonio.
Precioso recorrido con dos partes muy diferenciadas: una en llano junto al Embalse del Ebro y otra por montaña
El recorrido va cambiando a cada paso: los bosques de Las Merindades van quedando poco a poco atrás. El final es en un pueblo con unas bonitas playas a orillas de un embalse.
El recorrido atraviesa bucólicos campos antes de dar paso a un denso y bello bosque que se extiende bajo unos impresionantes montes de formación kárstica.
Etapa 2 del Camino Olvidado: Zalla-Nava de Ordunte | El País Vasco da paso a Las Merindades
Etapa 1 del Camino Olvidado: Bilbao-Zalla | El 'bidegorri' de Santiago
Una etapa muy larga que discurre por un paisaje interesante que avanza entre bosques, praderas, montañas y algunos enclaves con mucha historia.
Etapa 2 del Camino Olvidado: Zalla-Nava de Ordunte | El País Vasco da paso a Las Merindades
Etapa 1 del Camino Olvidado: Bilbao-Zalla | El 'bidegorri' de Santiago
La piedra marca los 1.006 kilómetros hasta Compostela e incorpora los símbolos del itinerario jacobeo
Guía completa del Camino de El Rocío a Santiago: la unión de dos grandes peregrinaciones
Trayecto corto y sencillo, sin apenas desniveles, que ya empieza a mostrar un carácter más rural.
Etapa 1 del Camino Olvidado: Bilbao-Zalla | El 'bidegorri' de Santiago
El Camino Olvidado se estrena con una etapa muy urbana en la que no vamos a pisar tierra en ningún momento.
Guía del Camino Primitivo desde Oviedo a Santiago de Compostela: la ruta jacobea más antigua
Guía completa del Camino de El Rocío a Santiago: la unión de dos grandes peregrinaciones
Un recorrido en 37 etapas por los más de mil kilómetros entre el Santuario de Nuestra Señora del Rocío y la Catedral de Santiago de Compostela
Guía del Camino Primitivo desde Oviedo a Santiago de Compostela: la ruta jacobea más antigua
Vía Arán-Pirineos: un desconocido Camino de Santiago con las montañas como protagonistas
El recorrido rociero baja al Embalse de Aracena para conectar con la otra ruta jacobea onubense.
Trayecto de algo más de 23 kilómetros en el que iremos por una zona de enorme riqueza medioambiental.
Posiblemente sea el trayecto más pintoresco de todo este recorrido, con el río Tinto y el alterado paisaje de la Cuenca Minera onubense como principales protagonistas.
Etapa 3 del Camino de El Rocío a Santiago: Aldea de Tujena-Berrocal | Por la Pata del Caballo
El recorrido se complica por un perfil escarpado que gana altura para acceder a la Cuenca Minera a través de una extensa área forestal.
La segunda jornada avanza entre extensos campos de cultivo y por interminables carriles de tierra. Villalba del Alcor, a medio camino, es el punto más interesante gracias a su interesante patrimonio.
Etapa 1 del Camino de El Rocío a Santiago: El Rocío-Bollullos Par del Condado
Guía completa del Camino del Sur: Rumbo a la Vía de la Plata desde Huelva
La devoción a la Blanca Paloma marca muchos kilómetros de la primera jornada de esta ruta.
El tramo entre la aldea y Almonte destaca por sus arenales y pinares, mientras que el recorrido hasta Bollullos Par del Condado avanza entre viñedos y campos de girasoles.
Guía completa del Camino del Sur: Rumbo a la Vía de la Plata desde Huelva
Vía de Plata y Camino Sanabrés: Atravesando España desde Sevilla hasta Santiago