Andalucía

¿Cuál es el salario de un profesor en Andalucía?

¿Cuál es el salario de un profesor en Andalucía?

¿Cuál es el salario de un profesor en Andalucía?

El sueldo de los profesores españoles destaca tanto a nivel internacional. Así lo dice un informe reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que asegura que la retribución media nacional de estos profesionales está por encima de la media de la OCDE y de la UE25, aunque también es uno de los países en los que se necesitan más años para alcanzar el salario máximo que se puede percibir como profesor, unos 39 años. Este informe dice que un profesor en España con 15 años de experiencia tiene un salario medio de unos 42.000  al año. 

Sin embargo, dentro de España existen diferencias en el sueldo de los docentes, algo que depende de cuestiones como el centro en el que se dé clase, la antigüedad, los cargos que desempeñe o la comunidad autónoma en la que se trabaje. 

Remuneración de los profesores en Andalucía

Para comenzar, los profesores que trabajan en la educación pública en Andalucía tienen un salario base de 1.288,31 euros brutos al mes si dan clase en Secundaria (como funcionarios del grupo A1), mientras que los profesores de primaria parten de un sueldo de 1.112,98 euros (por ser funcionarios del grupo A2). Perciben también dos pagas extraordinarias.

Además de este salario base, existen una serie de complementos que pueden sumarse al sueldo. Según los datos más recientes del sindicato ANPE, los profesores y maestros de Andalucía pueden percibir los siguientes complementos:

  • Componente básico: que es de 697,39 € para maestros y de 706,20 para educadores en Secundaria.
  • Complemento de destino: que parte de los 549,88 euros para los maestros y llega a los 677,15 euros para profesores de Secundaria, EOI, enseñanzas artísticas, profesores técnicos de FP o maestros en ESO.

Los maestros y profesores pueden percibir también un componente específico por cargo desempeñado. Según los datos de ANPE, en los centros de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial los directores pueden percibir entre 193 y 746 euros y los jefes de estudios entre 169 y 410 euros. Los tutores de estos centros perciben 29,69 euros y los coordinadores de ciclo, 13,98 euros. 

En el caso de centros de Secundaria e Institutos Provinciales de Educación Permanente, el componente específico de los directores se encuentra entre los 647 y los 923 euros, el de los vicedirectores, jefe de estudios o secretario entre los 325 y los 487 euros. Mientras que para los jefes de estudios adjuntos el componente específico es de 140 euros, para el jefe de estudios o secretario de sección es e 186 euros y para los coordinadores y tutores es de 54,39 y 29,69 euros, respectivamente.

Además de esto, el sistema de retribución andaluz incluye incrementos por antigüedad. Esto significa que cada tres años se añaden entre 40,44 € y 49,59 € al salario mensual. La cifra exacta dependerá de si se es maestro o profesor.

Además de esto, también hay un complemento por formación que se conoce como sexenio. Esto se concede tras seis años de servicio y 100 horas de formación continua. Esto puede añadir entre 79 € y 500 € al sueldo, dependiendo de los sexenios acumulados.

Más allá del sueldo, hay otros factores que también influyen en la calidad de la educación en una región. Esto es en parte lo que se reivindica en la huelga de profesores del próximo día 14 de mayo que tiene lugar en toda Andalucía.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios