plan de movilidad sostenible
Amplio consenso para implantar un modelo de movilidad urbana centrado en las personas
El delegado de Movilidad agradece a Adelante Jerez su receptividad e interés por los contenidos.
Los empresarios, CCOO y UGT respaldan el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Sevilla
El gobierno de Espadas se encuentra en estos momentos en la fase de respuesta a las alegaciones y propuestas recibidas. En las próximas semanas, una vez culminada esta etapa, se podrá llevar a aprobación al Pleno.
Sevilla deja para otra ocasión las ‘supermanzanas’ en los barrios
Barcelona y Vitoria apostaron sin complejos por este modelo que mejora la calidad de vida de los vecinos en los barrios. Sevilla cita de pasada las supermanzanas en su Plan de Movilidad Urbana Sostenible .
Sevillasemueve también pide la retirada del Plan de Movilidad de Sevilla
Plantea carriles bus centrales en grandes avenidas y extenderlos a municipios metropolitanos para lograr un transporte público eficiente, entre otras medidas. La entidad alerta de que el plan prioriza el tráfico sobre los modos sostenibles y obvia actuaciones previstas en la planificación urbanística (PGOU). .

Una piedra en el zapato de Espadas
21 entidades reclaman al alcalde la retirada del Plan de Movilidad de Sevilla
Han registrado la petición en el Ayuntamiento para que el plan se someta a "una participación ciudadana real" antes de su aprobación definitiva en Pleno. Denuncian las prisas de Espadas para aprobarlo "sin consenso para conseguir ayudas para un tranvía innecesario que deja a los barrios fuera". .
Diecinueve entidades denuncian que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Sevilla "no es sostenible"
Le piden al Ayuntamiento que rectifique y amplíe el plazo de alegaciones. .
La Junta afea a Espadas su propuesta de Autoridad de Transporte Metropolitano
La consejería de Fomento responde al Ayuntamiento que es Sevilla quien debería ceder la competencia en transporte urbano y señala que al revés sería “una competencia impropia”.

El PP critica que el plan de movilidad pretende rediseñar el Metro que compete a la Junta
El portavoz Beltrán Pérez presenta una enmienda total al Plan de movilidad (PMUS) por carecer "de calendario y financiación" y buscar un aval "al empeño personal de Espadas por el proyecto del tranvía". "Parte de datos obsoletos, carece de modelo definido, no erradica la contaminación en las zonas más afectadas ni apuesta por las principales infraestructuras como el metro o los túneles de la SE-40". .

Adelante califica de "anticuada" la opción de un Metro subterráneo para Sevilla
La portavoz Susana Serrano ve "insuficiente” las soluciones del Plan de Movilidad Sostenible y pide incorporar “perspectiva metropolitana” en la fase de alegaciones.