Medicina
Sanidad

El milagro del doctor Oneto
El equipo de cardiología de la clínica de Pascual de Cádiz logra instalar un innovador marcapasos desprovisto de cableado que se abre camino como una alternativa al dispositivo más tradicional.
Universidad
La pandemia consolida en Sevilla la demanda por estudiar carreras sanitarias
Medicina vuelve a ser la que más solicitudes registra en la Hispalense, seguida de Enfermería. La alta inserción laboral que presentan es otro aliciente para los jóvenes.
Málaga
Toma posesión la nueva junta del Colegio de Médicos de Málaga
El equipo está liderado por el pediatra Pedro Navarro.
Sanidad

Nuevo sistema MIR: “No podemos organizar nuestra propia vida y eso está provocando cuadros de ansiedad”
El Colegio de Médicos de Granada apoya a los casi 200 MIR afectados en Granada por el nuevo sistema de selección de sus especialidades.
Provincia
Coronavirus Cádiz: Alumnos de 5º de Medicina reclaman vacunarse para hacer sus prácticas en el Puerta del Mar
La interrupción de AstraZeneca para el tramo de edad más joven es el motivo por el que permanecen en un limbo. La mayoría del alumnado de la UCA que hace prácticas en algún centro sanitario ya tiene alguna dosis de la vacuna.
Entrevista a David Vargas
“El ejercicio diario, en el exterior y si es con luz solar, mejor”
Este especialista en Psicoinmunología Clínica es autor del libro 'Si no quieres tomar pastillas, toma decisiones'.
Cadiz
Se crea en Cádiz un grupo de trabajo pionero sobre Medicina y Final de la Vida
Pretende convertirse en un espacio divulgativo de información y formación para profesionales, estudiantes y para la población en general. El Colegio de Médicos será el ámbito de referencia para las actividades de este grupo de trabajo.
Cadiz
El médico Mario Velarde, reconocido con el Premio Europeo de Tecnología e Innovación
Su empresa Synapsaoroyec Project ha sido galardonada por la dedicación continuada a la innovación y creación de diseños y materiales para osteosíntesis para cirugía vertebral.
Antonio Campos, vicepresidente de la Real Academia de Medicina de España
"Aunque la situación es difícil hay que ser optimistas: hay mucho mundo por construir y mucho por hacer"
Se dedica a fabricar tejidos, un campo de investigación que revoluciona la medicina y en el que este isleño ha sido pionero. Ahora, un nuevo mérito se ha añadido a su brillante currículum al ser nombrado vicepresidente de la Real Academia de Medicina. Reconoce que la pandemia le sorprendió: "Las generaciones actuales nunca nos hemos visto en una situación así".
Provincia
Una empresa onubense participa en un estudio que busca tratamientos para el cáncer de colon en residuos hortofrutícolas
Agrícola El Bosque, con sede en Lucena del Puerto y cuyos productos se comercializan bajo la marca La Canastita, colabora con una firma almeriense en un proyecto de investigación de la Universidad de Granada.