Mayo Festivo
Mayo Festivo
Viaje a El Poleo, el rincón típico cordobés donde se habla en inglés y se bebe té bajo una parra
Lesley, Ken, Lucy y John, dos matrimonios de Reino Unido, revitalizan este pequeño núcleo de Priego de Córdoba que, con apenas 30 vecinos, estuvo en peligro de extinción. Las fotografías de la aldea cordobesa de El Poleo y su rincón andaluz con acento inglés. Estos son los 45 rincones típicos que puedes visitar este año en los pueblos de Córdoba.
Galería gráfica
Las fotografías de la aldea cordobesa de El Poleo y su rincón típico andaluz
Con apenas 30 habitantes, El Poleo es una aldea de Priego de Córdoba escondida en la Subbética. Cuatro de sus vecinos, Lesley, Ken, Lucy y John, procedentes de Reino Unido, participan este año por primera vez en el Concurso Provincial de Patios y Rincones Típicos de la Diputación de Córdoba con un 'lovely corner' que descubrimos en esta galería gráfica. Crónica: Viaje a El Poleo, el rincón típico cordobés donde se habla en inglés y se bebe té bajo una parra.
La Gloria de San Agustín
Bonito
No me canso de decirlo, no creo que tengamos una tradición más bonita, porque es la más nuestra, no hay en otro sitio, sólo aquí.
Galería Gráfica
Un sábado de bulla en los Patios de Córdoba, en fotografías
Tras conocerse los premios del Concurso de los Patios de Córdoba de este año 2022, cordobeses y visitantes se han echado a la calle este sábado para visitarlos en el penúltimo día de la fiesta. Esta es la crónica del penúltimo día de Patios, marcada entre el caos y la simetría.
Mayo Festivo
Un paseo por los Patios de Córdoba galardonados con los primeros premios, en imágenes
El Concurso Municipal de Patios de 2022 ya tiene ganadores. La Mención de Honor, el galardón más importante del certamen y que está dotado con 4.000 euros, ha sido para Maese Luis, 22, ubicado en la ruta de Judería-San Francisco. Los primeros premios, por su parte, se quedan en las rutas de Santiago-San Pedro y San Lorenzo. El jurado del certamen ha distinguido con el primer puesto en la categoría de arquitectura antigua al recinto de Tinte, 9, mientras que en moderna ha sido el de Pastora, 2. Cada uno recibirá una dotación económica de 3.000 euros. Esta edición se estrenaba categoría, la de patios singulares, en ella han recibido menciones de honor -dotadas con 3.000 y 2.500 euros respectivamente- los patios de Marroquíes, 6 y San Basilio, 44. Los segundos premios -dotados con 2.500 euros- han ido a parar en arquitectura antigua a Martín de Roa,7, y en moderna a Aceite, 8; mientras que los terceros -dotados con 2.000 euros- han distinguido a La Palma, 3 y a Duartas, 2. El concurso ha repartido hasta ocho premios en arquitectura antigua y otros ocho en categoría moderna, además de cuatro premios especiales. La crónica. Premios de los Patios de Córdoba: el reconocimiento a un año de trabajo.
Mayo Festivo
Premios de los Patios de Córdoba: el reconocimiento a un año de trabajo
Maese Luis, 22 obtiene la Mención de Honor, mientras que Tinte, 9, Pastora, 2 y Marroquíes, 6 consiguen los primeros puestos en sus categorías. Un paseo por los Patios de Córdoba galardonados con los primeros premios, en imágenes.
Mayo Festivo
Rute, Cañete de las Torres y Villanueva de Córdoba ganan el VII Concurso de Patios de la Provincia
La cita cuenta con 92 recintos repartidos por 21 municipios y que se pueden visitar hasta el próximo 22 de mayo.
Mayo Festivo
Las casetas de la Feria de Córdoba tendrán platos reutilizables de caña de bambú
Sadeco espera que el uso de estos materiales reduzca el impacto por generación de residuos.
Mayo Festivo
Maese Luis, 22, Tinte, 9, Pastora, 2 y Marroquíes, 6 ganan el concurso de Patios de Córdoba
Las menciones de honor en la nueva modalidad de patios singulares han ido a parar a los recintos de Marroquíes, 6 y San Basilio, 44.
Mayo Festivo
La alegría de la casa del patio de Pedro Fernández, 6, la planta más singular de los Patios de Córdoba
La 'alegría de la casa' es una planta "vivaz, humilde y sencilla" originaria del Este del África Tropical.