la crisis catalana

La Fiscalía se querella contra Torra por desobediencia por no quitar los lazos
Sostiene que el presidente catalán desatendió "reiteradamente" las órdenes de la Junta Electoral. El jefe del 'Govern' se querella contra la JEC por prevariación.

La Embajada israelí tacha de "vergüenza" que Artadi use a Ana Frank para defender los lazos amarillos
El número dos de la legación advierte que "nada puede compararse con el Holocausto para promover una causa política". El diplomático recuerda que también condenó el uso de la imagen de Hitler en el autobús de Hazteoir contra las leyes de género.

Puigdemont se negó a desconvocar el 1-O pese a la insistencia de los Mossos
El jefe de seguridad de la Policía catalana dice que el jefe del 'Govern' fue conminado dos veces a suspender la consulta por el riesgo de violencia. La Generalitat alegó el "mandato avalado por los resultados electorales".
La ex portavoz en el Congreso Soraya Rodríguez deja la militancia del PSOE
La "difícil decisión" obedece a sus "profundas discrepancias" sobre la política en Cataluña. Relegada en el Grupo Socialista, criticó la figura del relator.

Forcadell admite su desobediencia pero niega liderazgo en el plan independentista
La ex presidenta del 'Parlament' alega que su prioridad era "favorecer el debate". Se declara dispuesta a renunciar a sus convicciones si comportan violencia.

Rivera responde a Narbona que el PSOE no le merece "ningún respeto"
La presidenta del Partido Socialista le afea el veto mientras se entiende con Vox. El líder de Cs acusa a Sánchez de "romper" España.
La Audiencia Nacional se declara competente para juzgar a Trapero por el 1-O
El ex mayor de los Mossos es acusado de rebelión por nocontener el asedio a la 'conselleria' de Economía el 20-S. El ex director de la Policía catalana Pere soler también se sentará en el banquillo.

La dirección de Cs no contempla que Arrimadas vaya de número dos de Rivera al Congreso
Villegas asegura que se baraja la posibilidad de que se marche a Madrid. Dirigentes de la formación naranja la consideran "desaprovechada" en Cataluña.

El PSOE rechazará la propuesta del PP de castigar con cárcel los referéndums ilegales
El 'no' de los socialistas provocará que no se tome en consideración en el Congreso, ya que se les unirán Unidos Podemos y los grupos nacionalistas. Los populares quieren resucitar una penalización que se estableció a raíz del Plan Ibarretxe en 2003 y que fue derogada por Zapatero.

La mayoría de los españoles optan por el diálogo en el conflicto catalán
Dos encuestas revelan que un porcentaje del 52%, que se dispara al 86% en Cataluña, es partidario de una negociación. La avalarían uno de cada tres votantes de Cs y uno de cada cuatro del PP. .