I+D+i Universidad de Málaga

Un indicador del riesgo de recurrencia en cáncer de mama de la UMA gana el premio Inventum 2.0 a la mejor patente
El Rectorado de la UMA ha acogido una jornada formativa organizada por la OTRI, dentro del programa por su 30 aniversario.
El plan andaluz de investigación inyecta 6,2 millones a 129 proyectos de la UMA
El plan propio, con 4,06 millones de presupuesto, está ejecutado al 85% y se prevé completar a final de año. Además de investigación y transferencia se va a incluir una partida para actividades de divulgación.
Investigadores de la UMA analizan cómo el miedo a moverse afecta a las personas con dolor crónico
Detectan que el miedo a moverse aumenta en estos pacientes, mientras que en casos concretos como el latigazo cervical no influye de forma tan determinante.

El traslado de los grupos de investigación al nuevo edificio de la UMA y CSIC en Teatinos será en un año
La estación experimental La Mayora se mantiene como parte fundamental del IHSM. La creación de este instituto se propuso en 2008 para potenciar y coordinar más eficientemente la investigación básica en horticultura intensiva y fruticultura subtropical.
El Ayuntamiento de Málaga y el Instituto de Domótica proyectan una central eléctrica fotovoltaica en Parcemasa
Se pretende generar energía para abastecer las instalaciones del parque, parte del polígono industrial colindante y montar una electrolinera de carga rápida para vehículos eléctricos.
La UMA instala una diana solar en el campus de Teatinos para medir la radiación
La comunidad universitaria puede tomar conciencia del riesgo del sol según la proyección de la sombra sobre las circunferencias de colores. El UVI-LISCO ha sido desarrollado por el Laboratorio de Fotobiología Dermatológica del CIMES.
Domótica desde la UMA para cuidar del bolsillo y del planeta
La Junta de Andalucía ha reconocido el trabajo hecho desde Málaga con la creación del Instituto Andaluz de Investigación en Domótica y Eficiencia Energética.
El aceite de oliva virgen extra, un aliado contra la enfermedad cardiovascular
El catedrático de Farmacología González Correa expone los beneficios del oro líquido en la lección inaugural del curso académico de la UMA. .
La UMA encuestará a los malagueños sobre el Metro, el jeque o el recorrido de Semana Santa
El estudio anual lo realizaran estudiantes como una de las actividades del recién nacido Centro de Investigación Social Aplicada CISA. La Universidad de Málaga es la primera de España en incluir entre sus estudios oficiales formación aplicada para la realización de encuentas.
Relacionan el sobrepeso infantil y la forma de caminar con alteraciones en el desarrollo motor
El departamento de Podología de la UMA ha comparado la marcha en niños en edad escolar mediante un nuevo sistema fotoeléctrico.