Gastronomía Málaga
El mejor lote de tomate Huevo de Toro alcanza los 1.550 euros en la subasta de este año en Coín
Ha sido cultivado por el agricultor Juan Francisco Torres y el comprador ha sido Sergio Cuberos, presidente de la cadena de supermercados Maskom y de la Cámara de Comercio de Málaga
.
Sabor a Málaga celebra su Gran Mercado del jueves 19 al domingo 22 de agosto en la Plaza de la Marina
Ya está confirmada la participación de medio centenar de productores y empresas. Se llevarán a cabo más de una treintena de actividades paralelas, entre catas, demostraciones y talleres.
Five Guys abre un nuevo restaurante en el outlet del Plaza Mayor
Será el primero de la compañía en la provincia y el cuarto de Andalucía.
El Mercado Gastronómico de Coín de este fin de semana se dedicará al tomate Huevo Toro
Durante este mes se celebra también la tradicional ruta dedicada a este cultivo en la que participan 63 restaurantes de 17 municipios de la provincia.
Campaña de concienciación sobre el consumo de inmaduros en Rincón
La actividad, incluida en el Programa de Educación Ambiental, será el próximo 11 de agosto en la plaza Pepe El Boticario de Rincón.
Alhaurín de la Torre organiza la II Ruta Gastronómica Sabores Alhautor
Casi una veintena de establecimientos participan con una promoción de tapa y bebida por 3 euros y la opción de ganar premios y obsequios.
El Salón H&T regresa en febrero de 2022 con la innovación como propuesta integral para la industria hostelera y turística
Se celebrará en su habitual espacio, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, entre el 7 y el 9 de febrero.
Sabor a Málaga celebra el mes dedicado al Tomate Huevo de Toro con una ruta y mercado gastronómico
La fruta será protagonista entre el 30 de julio y el 30 de agosto.
Mercadona incorpora una nueva bebida de avellanas y arroz con sabor a bombón
El proveedor Totaler Frias Nutrición es el responsable de elaborar esta bebida vegetal en sus instalaciones de Burgos.
Los vinos de Málaga, dos denominaciones de origen y una tercera para la uva pasa
La provincia remonta su actividad vinícola al siglo VII a. C., gracias a los fenicios.