facturas falsas
El colapso de la Audiencia obliga a fijar para 2024 el juicio por el escándalo de las facturas falsas de UGT-A
El caso, que sentará en el banquillo a 15 acusados, llega a juicio 11 años después de que se iniciara la investigación judicial, en el año 2013. El juicio está previsto que se celebre durante seis meses, entre enero y junio de 2024, con un total de 62 sesiones en principio. La Fiscalía Anticorrupción pide siete años de cárcel para la antigua cúpula del sindicato.
Siete acusados por las supuestas comisiones de Fitonovo alcanzan un acuerdo con la Fiscalía
La conformidad incluiría la prescripción del delito de cohecho. La Diputación de Sevilla pide ampliar la acusación a Carlos Podio por los presuntos delitos de fraude, falsedad documental y malversación aunque se adhirió al acuerdo de la Fiscalía. Todas las claves de Fitonovo.
Varapalo del Tribunal Supremo a la Junta por el reintegro de ayudas de la UGT-A
El Alto Tribunal rechaza el incidente de nulidad planteado por la Administración contra la sentencia que exoneró al sindicato de devolver a las arcas públicas 603.217,02 euros. Los magistrados niegan indefensión de la Junta y le imponen el pago de las costas causadas.
La Junta recurre al Supremo para que UGT devuelva otros 900.000 euros de los cursos de formación
Considera que el reintegro de la subvención no ha prescrito, como decidió el TSJA en la sentencia recurrida.
El juez eleva a la Audiencia la causa por las facturas falsas de UGT-A
La Fiscalía Anticorrupción pide hasta 7 años de cárcel para la antigua cúpula del sindicato.
Acusan a UGT-A de "ampliar las represalias" contra el denunciante del caso de las facturas falsas
Critican que el sindicato pida en su recurso que no se aplique la atenuante de dilaciones indebidas para que el trabajador vaya a prisión e insiste en reclamar una indemnización de 60.000 euros.
Una veintena de "alertadores" piden que se revoque la condena al denunciante del caso de las facturas falsas de UGT-A
Rechazan que no se aplique la directiva europea sobre los denunciantes de corrupción y consideran que se trata de una "nueva represalia".

El juez impone a UGT-A una fianza de 40,7 millones como responsable civil subsidiario por el escándalo de las facturas falsas
Advierte a la organización sindical de que procederá al embargo de los bienes en caso de no prestar dicha fianza. La Fiscalía Anticorrupción reclama hasta siete años de cárcel para la antigua cúpula del sindicato.
El denunciante de UGT reconoce que entregó a la prensa algunos documentos
El fiscal mantiene su petición de tres años de cárcel y la defensa pide aplicar la directiva europea que le exculpa. . El cónsul de Mexico en Sevilla apoyó a Macías en el juicio.
La Fiscalía Anticorrupción reclama hasta 7 años de cárcel para la ex cúpula de UGT-A
Considera al sindicato UGT-A responsable civil subsidiario por la totalidad de las cuantías presuntamente defraudadas: 40.750.047,74 euros y también lo hace responsable solidario de las multas de los ex cargos de la organización.