Economía andaluza
“Nos inquieta cómo va a repartir el Gobierno los fondos ‘Next Generation”
La economía andaluza decreció un 11,4% en 2020 y la recuperación no será completa hasta 2022. La Junta aboga porque el Ejecutivo central mantenga los ERTE al menos hasta el 31 de marzo.
La economía andaluza caerá este año entre un 9,8 y un 13% por la pandemia
Analistas Económicos de Andalucía publica en su último informe que prevé que se pierdan unos 250.000 empleos en la región y la tasa de paro podría rozar el 30%.
El gran reto de la economía andaluza para no seguir a la cola de Europa
Andalucía casi ha triplicado su PIB en los últimos 25 años pero sigue siendo una de las regiones con más tasa de paro de Europa y la convergencia está cada vez más lejos. La crisis provocada por el coronavirus va a suponer otro paso atrás aunque se confía en remontar a partir de 2021.
Fotogalería Premios Almur 2019. Almería
. . .
La economía andaluza crece con fuerza entre enero y marzo
La Airef estima que el PIB regional se elevó un 0,9%, por encima del 0,7% de media.