De libros
La redondez del orbe
Se recogen aquí los principales textos disponibles sobre la aventura de Magallanes, iniciada en agosto de 1519 y culminada por Elcano en Sevilla, en septiembre de 1522, y que supuso la primera al mundo, auspiciada por la Corona española.
Leo Caldas, ocho años después
El escritor gallego Domingo Villar retrata su ciudad, Vigo, a través de una entretenida novela negra de más de 700 páginas sobre una desaparición.
La marca del zorro
La croata Dubravka Ugresic difumina la frontera entre la realidad y la ficción para narrar el extravío colectivo de la guerra.
Una sombra viva
El profesor Garcia Gual vuelve a abordar una verdad, tan evidente como olvidada, la deuda, el vínculo, la enorme actualidad de la Grecia clásica en nuestras vidas.
El enigma del hombre delgado
Franck Maubert publica 'El hombre que camina', un acercamiento entre el ensayo y la memoria sentimental a la célebre escultura de Giacometti, a quien el Prado celebra con una gran muestra.
El yo ausente
Inspirado en el singular universo de la cultura bereber, Cristian Crusat amalgama en su nuevo libro narración, ensayo, biografía y relato de viajes.
La oscuridad acotada
En esta obra de Burke se plantea una cuestión crucial para el arte del siglo XIX, la naturaleza de lo sublime, y en qué consiste una categoría que desplazará, acaso para siempre, a la vieja categoría de la belleza.
La lengua de Alfanhuí
Rafael Sánchez Ferlosio, fallecido el pasado lunes, dio cabida en su singularísima obra a un aforismo sapiencial y un articulismo bronco sin igual en las letras españolas. Juan Carlos Fernández Serrato, profesor de Periodismo de la Universidad de Sevilla, evoca y homenajea en este texto algunos de los rasgos fundamentales de su obra.
"Escribir libros ha sido la parte más real de mi vida"
El autor madrileño acaba de publicar 'Sábado, domingo', una novela en la que regresa a la voz de sus comienzos en la literatura.
La altura de un siglo
Cátedra arroja una luz en cierto modo insólita sobre la obra de Juan Eduardo Zúñiga, al recuperar ahora las dos primeras novelas breves que publicó el autor, quien en adelante sería reconocido sobre todo como autor de cuentos.