contaminación del aire
Primer caso reconocido de muerte por contaminación en el mundo: una niña de nueve años en Reino Unido
Un tribunal británico dictamina que Ella Kissi Debrah falleció porque el aire que respiraba superaba los límites de polución legales de la UE. La pequeña vivía cerca de una carretera concurrida en Londres. Cumbre del clima: La ONU pide "declarar el estado de emergencia climática".
Plantas de fresa para medir la calidad del aire en Granada
La Fundación Descubre impulsa por segundo año en la provincia el proyecto nacional Vigilantes del aire que persigue elaborar un mapa de la contaminación ambiental con los datos aportados por la ciudadanía de 17 zonas de todo el país.

El tráfico se enquista en Sevilla como el principal contaminante de la ciudad
Las zonas que arrojan peores resultados son Los Bermejales y La Ranilla. La ciudad tramita el Plan Respira de restricción del tráfico en el Centro y en Triana y recupera los medidores de partículas en Los Bermejales tres años después.
¿Cómo prevenir la propagación de la COVID-19 a través del aire?
Los fabricantes, "muy lejos" de cumplir objetivos de emisiones, con Toyota y Citroën en mejor posición
Muchos se encuentran "muy lejos" de cumplir los nuevos objetivos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) marcados por la Unión Europea (UE), según un estudio de Jato Dynamics.
La desescalada provoca que la contaminación vuelva a crecer en Cádiz
Los niveles de dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno, asociados al tráfico de vehículos, crecen en comparación con los registrados durante el confinamiento.
El nivel de dióxido de carbono en las aulas supera el recomendado por la OMS
La Universidad de Sevilla realiza un estudio sobre la calidad del aire en los colegios. Se recomienda la instalación de ventilación mecánica para mejorar los niveles registrados.
Coronavirus en Córdoba: La contaminación urbana cae un 68% durante el estado de alarma
La provincia supera la media estatal y regional, siendo la menos contaminante de Andalucía y la tercera de toda España desde el 14 de marzo.
Las ciudades más contaminadas sufren con mayor virulencia el virus
Un estudio de la Universidad de Harvard desvela que hay más muertes en las zonas con altos niveles de partículas finas, que son las que genera el tráfico en su mayor parte. La Universidad de Bolonia publicó un estudio similar en marzo sobre la mayor incidencia del virus en el Norte de Italia.

Los Bermejales necesita más control de su calidad del aire
En esta zona, afectada por el tráfico del puente del Centenario, no se miden las partículas en suspensión desde 2017 porque la Junta se llevó los medidores a otra ciudad andaluza, según ha desvelado a este periódico. Las mediciones se interrumpieron justo cuando este enclave sur de la ciudad arrojaba los peores datos de la capital en partículas en suspensión y se tramitaba el permiso ambiental a Lagoh.