Consejería de Educación
Educación infla la oferta de Infantil en Córdoba con más plazas que menores censados
La Junta cuenta con 9.200 puestos para enseñanza de tres años, cuando en el padrón apenas hay inscritos 7.000 niños.
IU pide más recursos a la Junta para garantizar la convivencia en el IES Saltés de Punta Umbría
Reclamará a Educación en el Parlamento que denomine al centro como de “difícil desempeño”.
Nuevo plan de escolarización en Andalucía: estos son los criterios de baremación
El decreto de escolarización, donde se da un mayor peso a la enseñanza concertada, se aplicará el próximo curso 2020-2021. .
La Junta de Andalucía asumirá la subida del precio de las guarderías del próximo curso
El coste de las plazas subirá un 15%, pasando a 320,71 euros pero la Consejería bonificará un porcentaje para que las familias paguen lo mismo. En Jerez beneficiará a 20 escuelas de Infantil.

La Fiscalía de Huelva imputará a los docentes que no investiguen el acoso escolar
Menores llevará ante el juez por "dejación de funciones" a los que no impulsen el protocolo reglamentario. Pedirá que el titular del centro asuma la indemnización a la víctima, incluso antes que a los padres del infractor.
La Junta protege su pacto con Vox y defiende la aplicación del ‘pin parental’
Bendodo responde a los avisos del Ejecutivo central insistiendo en que establecerá en Andalucía un sistema de permisos para alumnos que asistan a actividades sobre diversidad.
Educación convoca 6.326 plazas para profesores en 2020
Se ofrecen puestos para todos los cuerpos de Secundaria, FP y Régimen Especial en un total de 112 especialidades. Es la mayor oferta de empleo público para docentes desde 2008.
María del Carmen Castillo agradece la "oportunidad de trabajar por el sistema educativo" como próxima viceconsejera
Ha asegurado que va a seguir trabajando "por los temas que nos preocupan en Almería".
Fotogalería entrega diplomas Plan Director
. . .
Los estudiantes andaluces están a la cola en Matemáticas y Ciencias
Andalucía se sitúa 14 puntos por debajo de la media del país y está a la cola de España, junto con Canarias, en ambas disciplinas. Imbroda apela a la comunidad educativa para revertir "los malos resultados". Resultado del Informe PISA: ¿Cómo quedó España en las anteriores ediciones?.