Cabezo de La Joya
La Plataforma Parque Moret sigue su lucha por los cabezos en Huelva
El colectivo ciudadano pide al Ayuntamiento que no siga adelante con el Peri de La Joya.
Investigadores encuentran urnas funerarias "bien conservadas" en el cabezo de La Joya
Los arqueólogos hallan tres fases históricas en la necrópolis del emblemático espacio. .
La Joya: Rituales funerarios con banquetes de jabalíes
El yacimiento arqueológico sigue despertando interés tras analizadas nuevas tumbas. Todo apunta a los siglos VIII a VI a.C. y en conexión a lo excavado por Garrido Roiz.
El informe de La Joya certifica “el enorme valor” del yacimiento de Huelva
Aparecen 14 nuevas tumbas con ajuares y elementos cerámicos, que aportan todavía más datos y valor a la necrópolis tartésico.
Una gran excavación para redescubrir La Joya
Un trabajo en equipo de Ánfora, la Universidad de Huelva y el Instituto Arqueológico Alemán permiten descubrir nuevas tumbas en el estudio preliminar de la zona.
El cabezo de La Joya define el mestizaje del mundo indígena tartesio y la llegada de los fenicios
Se le llamó ‘las ollas’ por las vasijas funerarias, luego ‘la hollas’ y de ahí a ‘la joya’.
El Ayuntamiento y la Junta buscan "la mejor versión" del Plan de La Joya
La Administración andaluza pide una serie de análisis arqueológicos previos.
Comienzan los trabajos con georradar en la intervención del Cabezo de La Joya
Después de los resultados será el Ayuntamiento el que decida qué hacer con lo encontrado.
Intervención arqueológica en La Joya previa a las obras de urbanización
La actuación se inicia con la retirada de escombros, basura y cubierta vegetal del espacio. La empresa Ánfora cuenta con el asesoramiento de expertos de la Universidad de Huelva.