bienal de flamenco
David y Alfredo Lagos, Giraldillos de la Bienal
Los jerezanos ha sido premiados al cante de acompañamiento y al toque, en una edición que reconoció a '¡Fandango!' como mejor espectáculo.
'¡Fandango!', Andrés Marín y Diego Villegas, Giraldillos de la Bienal
El palmarés también distingue, entre otros, a Riqueni, El Pele y María Moreno.

La XXI Bienal de Flamenco se consolida como motor de lo jondo, pese a la pandemia
La cita, con casi 50 espectáculos programados en 59 días, cierra su edición más incierta y difícil posicionándose como ejemplo de cultura segura.
La voz propia de María Moreno
La bailaora gaditana, una de las triunfadoras de la Bienal, y la fotógrafa Susana Girón publican 'Yo bailo', un libro que se acerca "desde las emociones" al proceso creativo.
Celebrar la Bienal
Que la cita haya podido desarrollarse demuestra que con voluntad política y trabajo la cultura puede seguir girando.
Andrés Marín baila los espacios en la Cartuja
Entre el cansancio, los nervios y el recogimiento, el bailaor, que estrena su creación 'La vigilia perfecta' desde las 6 de la madrugada, propone un atento diálogo con la arquitectura y la naturaleza de este emblemático espacio para reflexionar sobre lo efímero y lo necesario. .
La esclavitud de lo jondo
Los ecos de Carmen Amaya invaden a Olga Pericet
Premio Nacional de Danza y flamante ganadora de los Max, la cordobesa presenta en el Lope de Vega 'Un cuerpo infinito', su último y espectacular trabajo inspirado en la leyenda de la bailaora catalana.
La vida monacal de Andrés Marín
El coreógrafo lleva su baile audaz y libre al Monasterio de la Cartuja, cuyas dependencias recorre este sábado.
Seguir bailando
El flamenco atesora en el baile de mujer las dosis más altas de audacia en esta edición y un sentido de la libertad que el Covid ha robado al resto de los mortales.