Barómetro del CIS
Preocupaciones de los españoles: la inmigración escala y el paro sigue líder
Baja la inquietud por la independencia de Cataluña, la calidad en el empleo o las pensiones.
Sánchez mantiene el liderazgo en la intención de voto pese a caer 2,3 puntos
El PP, casi 10 puntos por debajo del PSOE, ostenta la segunda posición en el ranking seguido de Ciudadanos (17,9%) y Unidos Podemos (14,9%). Vox sigue creciendo hasta el 3,7%.
El PP pide que el presidente del CIS explique en el Congreso su encuesta de las andaluzas
Albert Rivera pide la dimisión de José Félix Tezanos por "responsabilidad", tras el "batacazo" no solo del PSOE sino de las encuestas en Andalucía.
El CIS sigue dando la victoria al PSOE y no prevé la irrupción de Vox
La encuesta se realizó entre el 1 y el 11 de noviembre, cuando aún no había empezado la campaña de las elecciones andaluzas. El PSOE conseguiría el 31,2% de los votos, el PP tendría el 19,1% y Cs y Podemos estarían empatados con el 18% de los votos.
El presidente del CIS niega que haya manipulación en los sondeos: "Es habitual matar al mensajero"
Tezanos achaca la bajada del PP en las encuestas a la preocupación de la ciudadanía por la "crispación política", de la que responsabilizan a Pablo Casado.
El PSOE aumenta su ventaja y Cs es la segunda fuerza política
El PP pasa a la tercera plaza y se queda en el 18% de votos, a menos de un punto de Podemos. El PSOE también es primera fuerza en voto directo.
La llegada de Pedro Sánchez al Gobierno impulsa al PSOE
Los socialistas se colocan como primera fuerza política con el 29,9% de los votos, superando así en 9,5 puntos tanto al PP como a C's.
Ciudadanos se ensancha por el centro
El PP mantiene su liderazgo, disminuido y a duras penas, según el CIS.
Se triplica la preocupación ciudadana por la independencia de Cataluña
El estudio fue elaborado entre el 1 y el 10 de septiembre coincidiendo con la aprobación en el 'Parlament' de las leyes que sirven de base para el proceso de independencia. Los tres primeros problemas siguen siendo el paro, la corrupción y los problemas de índole económico.