Alvelal
“Es posible vivir del trabajo en el campo dignamente”
Natural de la Rambla de Oria, Juan Francisco Gil intenta inculcar a sus hijos que aprecien la naturaleza y aprendan sus valores basados en la agricultura regenerativa.
Piedra seca, una técnica ancestral de construcción para recuperar el territorio
Una veintena de participantes conocen a través de una jornada en Sierro este proceso constructivo de siglos de vida. . Fomenta la prevención de corrimientos de tierras, inundaciones y avalanchas.
“Hay que cuidar el entorno; tenemos que ser más humildes”
José Méndez Moya es un agricultor que lleva dos décadas apostando por la viticultura y la elaboración de un vino ecológico, vegano y sin sulfitos.

"Soy de los que piensa que el resultado medioambiental de un territorio está ligado al resultado económico del mismo"
"Soy de los que piensa que el resultado medioambiental de un territorio está ligado al resultado económico del mismo".
AlVelAl aborda en un encuentro la agricultura regenerativa
Organiza un nuevo ‘Agrocafé’ con varios expertos en almendro, cereal, pistacho, viña, nogal y frutales ecológicos.
"Vamos a lograr que cambie el paisaje de la comarca"
Vocal de Alvelal por Los Vélez, Manuel Martínez es un apasionado de la conservación de la naturaleza y un convencido de las prácticas agrícolas regenerativas.

La agricultura almeriense, ejemplo de la PAC post 2020
Salvador Parra (Ifapa), Andrés Góngora (Coag) y Santiaga Sánchez (AlVelAl), en una jornada en Zafra (Badajoz).
Alfonso Chico, nuevo ‘patrón’ de Alvelal
Este joven agricultor murciano fue elegido nuevo presidente de la Asociación Alvelal en las elecciones celebradas el pasado mes de abril de 2019 en la Biblioteca Municipal de Cúllar.
La Asociación AlVelAl reconoce a proyectos con enfoque sostenible
Ha entregado sus Premios AlVelAl 4 Retornos a nueve iniciativas con potencial de crecimiento y respetuosas con su entorno.