agroindustria
Urbano Herrero: “El suelo no se trata bien, se reduce su fertilidad y su salud”
La jerezana Fitesa celebra el 40 aniversario de su creación. La compañía ha ampliado sus instalaciones con la apertura de unas nuevas en Lebrija. El Ministerio aumentará el control sobre los fitosanitarios.

Enrique Azcárate: “La internacionalización ha sido un empuje fuerte para crecer”
La empresa de Alcalá de Guadaira sigue triplicando ventas por quinto año consecutivo. “Estamos en una I+D constante, siempre mejorando y cambiando las máquinas, intuyendo por dónde va el mercado”.
Paralizadas las negociaciones entre Agroiris y Murgiverde para su fusión
Es la decisión, por el momento, tras la última reunión de ambas firmas, y que podría cambiar en las próximas horas para continuar con el proceso. . Este primer desencuentro radica en la futura representación de cada una en Asamblea, donde hay división de opiniones entre el voto ponderado y el sistema un voto; un socio.
Eternal Energy y Sola Ricca firman la primera tarifa plana solar en España
Tendrá vigencia por un periodo de 20 años y el importe del contrato asciende a 18 millones de euros.
El Agro 4.0 se analiza en Huelva
Telefónica organiza, junto con la Diputación Provincial y el Ayuntamiento onubense, una jornada para tratar los retos de la digitalización del campo andaluz.
El 85% de la agroindustria andaluza abrirá canales de venta directa al cliente
El hundimiento de la hostelería por el virus lleva a las empresas a intensificar sus esfuerzos en digitalización y a intensificar la presencia internacional, según una encuesta de KPMG y Landaluz. La disposición a hacer compras corporativas o establecer alianzas va en aumento.
Migasa da entrada en la presidencia a la tercera generación
La multinacional aceitera nombra presidente a Diego Gallego Martínez (Sevilla, 1977), actual director global de Operaciones, en sustitución de Miguel Gallego Jurado, que continuará como consejero. Antonio Gallego Jurado seguirá siendo director general.
Un proyecto crea piezas de coches a partir de desechos del campo
A través de limón, granada, brócoli y almendra desarrollan compuestos naturales de gran añadido para la automoción o la construcción.

La agroindustria andaluza baja en ventas pero mejora los márgenes
La facturación cae por el mal año del aceite aunque el ahorro de costes eleva el beneficio y el Ebitda. La industria alimentaria también cree que el futuro está en las ventas 'on line'.
El PP alerta del riesgo del convenio con Mercosur para la agroindustria jerezana
Afirma que para sectores como el vino “puede ser un auténtico desastre” “si se negocia mal".