Sierra, Condado y Andévalo onubenses se vuelcan con el Viernes de Dolores a través de las procesiones de las cofradías que salen a la calle este día para inaugurar la Semana Santa.
En Aroche, Nuestra Señora de los Dolores, obra de Benito de Hita y Castillo datada en 1768, desfiló por las calles de la localidad serrana haciendo su salida desde la Iglesia de la Asunción, luciendo como todos los viernes de dolores el palio, bambalinas, respiraderos y faldones en burdeos, acompañada por la Banda Municipal de Aroche Juan Fernández Vázquez.
En Cortegana, la imagen de la Virgen de los Dolores, obra de Rafael Barbero Medina (1950), que procesiona sola desde 2015, abría la Semana Santa corteganesa aportando un singular aroma cofrade, portando pecherín de plata de ley con los siete puñales de María, del siglo XVIII. Inició su recorrido al terminar la misa de los Dolores, organizando posteriormente el cortejo formado por mujeres de mantilla negra. Estuvo acompañada por la Banda de Música de Higuera de la Sierra.

Viernes de Dolores en Cortegana.

Viernes de Dolores en Trigueros.
En El Cerro de Andévalo, la Virgen del Mayor Dolor, obra de Antonio Castillo Lastrucci de 1938, procesionó portada a hombros por las calles cerreñas acompañada por la Banda de Música “Albricias” de la misma localidad andevaleña. La Virgen lucía una corona radiante y doce estrellas, rematada en cruz latina sobre el mundo. Entre sus manos portaba una corona de espinas y en su pecho lleva un corazón y un puñal.

Viernes de Dolores en El Cerro de Andévalo.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios