El Recreativo de Huelva es el equipo que más partidos lleva aplazados de toda la Segunda B en lo que llevamos de temporada junto al Real Madrid Castilla, ambos con cinco; y también es el equipo que más encuentros tiene pendientes de disputar, tres, al igual que el Las Palmas Atlético, Rayo Majadahonda y Guijuelo.
El conjunto onubense ya tuvo que jugar fuera de su fecha prevista inicialmente los partidos a domicilio con el San Fernando (derrota por 1-0) y el Tamaraceite (2-1); y a la suspensión del choque de esta semana con el San Fernando se suma los que tiene pendientes con el Cádiz B (correspondiente a la primera vuelta) y la visita a Las Palmas Atlético.
Sólo restan seis jornadas para finalizar esta primera fase de la competición (el 21 de marzo) y el único fin de semana libre es el del 28 de febrero, lo que obligará al conjunto albiazul a disputar al menos dos jornadas intersemanales.
La pandemia continúa atacando a la categoría de bronce del fútbol español y únicamente el subgrupo 4B (con el que se cruzaría el Recreativo) está al día con el calendario y no tiene ningún partido pendiente; los grupos 2B y 3B sólo han aplazado un choque; en el resto la situación es bastante más irregular.
En el grupo 4 (contando los subgrupos A y B) se han aplazado hasta ahora 14 partidos, de los cuales 5 están aún pendientes de una nueva fecha para poder disputarse. Se aplazaron el Real Murcia-Granada B (1-2), Betis Deportivo-Real Murcia (2-1), Granada B-Sevilla Atlético (2-2), Linares-Granada B (1-0), San Fernando-Recreativo de Huelva (1-0), Algeciras-Cádiz B (2-0), Algeciras-Balona (1-1), Tamaraceite-Recreativo (2-1) y Cádiz B-Sanluqueño (1-2); no se pudieron celebrar por covid los duelos Balona-Marbella; Las Palmas Atlético-Cádiz B; Recreativo-Cádiz B; Las Palmas Atlético-Cádiz B, y de esta jornada, el Recreativo-San Fernando y el Algeciras-Las Palmas Atlético.
En el grupo I las cifras son similares, con 15 partidos fuera de fecha, de los cuales 8 aún no se han jugado: Pontevedra-Guijuelo; Celta B-Guijuelo; Burgos-Valladolid Promesas; Cultural Leonesa-Sporting B; Racing Ferrol-Celta B; Guijuelo-Zamora, Oviedo-Covadonga y Numancia-Cultural Leonesa. El Valladolid Promesas es el que más partidos ha aplazado (4, de los que ya ha jugado 3) y el Guijuelo, el que menos al día está con el calendario (3 por jugar).
En el grupo 2, 18 partidos aplazados pero sólo 4 aún pendientes: Ejea-Tudelano; Barakaldo-Laredo; Leoia-Arenas de Getxo; y Barakaldo-Amorebieta. El Barakaldo es el que más encuentros aplazó (4) y el que más tiene por jugar (2).
En el grupo 3, 18 partidos han sido aplazados y de ellos 4 quedan por jugar: Orihuela-Nucia; Cornellá-Prat; Prat-Barcelona B; y Andorra-Cornellá. Andorra y Olont han aplazado cuatro duelos, liderando este apartado.
Por último, el grupo 5 es el que más ha sido castigado por la pandemia y peor está, con 20 aplazamientos y 9 encuentros pendientes para estar al día con el calendario: Navalcarnero-Atlético de Madrid B; Rayo Majadajonda-Las Rozas; R. Majadahonda-Getafe B; Real Madrid Castilla-Las Rozas; Internacional-At. Baleares; Villarrobledo-Melilla; Villarrubia-Extremadura; RM Castilla-R. Majadahonda; y Mérida-Villarrobledo. Destacan Real Madrid Castilla (5 aplazados, 2 aún por jugar); y Rayo Majadahonda (4 y 3).
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios