Aracena abre las puertas a la XXII edición de su Mercado del Queso Artesano
Gastronomía
22 queserías de toda España participan en este evento, con una completa programación que se extenderá hasta el próximo 9 de diciembre
El pueblo de Huelva que se convertirá en la capital del queso este puente de diciembre
Aracena/Aracena ha abierto hoy las puertas a la XXII edición del Mercado del Queso Artesano, punto de encuentro para los amantes de este producto y sus especialidades derivadas. Charlas, Showcookings y, sobre todo, degustaciones a través de tickets de las 22 queserías participantes en un espacio perfectamente acondicionado para ello es la fórmula del éxito de este evento, que se suma al amplio abanico de tradiciones y actividades previstas para este puente festivo, donde destaca la celebración de los rehiletes, en la noche de mañana 7 de diciembre.
Queserías llegadas de Andalucía, Extremadura, Baleares, Aragón, Cantabria, País Vasco y Castilla La Mancha componen la oferta de este año en el Pabellón Ferial ‘Ciudad de Aracena’, epicentro de esta celebración junto a su carpa anexa -ambos con entrada libre-, que acogerá a los miles de visitantes que cada año acuden a la llamada ineludible de los mejores quesos de toda España y que estará abierta hasta el próximo lunes 9 de diciembre.
De esta forma, los asistentes podrán realizar un paseo por buena parte de la geografía española a través de sus distintas variedades de queso, todo a través de degustaciones que podrán adquirirse vía tickets y que permitirán probar cada variedad y, si finalmente lo decide, llevarse el queso a casa.
El alcalde, Manuel Guerra, ha destacado la fórmula de éxito en la que se ha convertido este mercado, “una idea que nació de la mano de las queserías de Aracena, para poner en valor la herencia y tradición quesera de Aracena, así como su presente, con dos queserías que producen un queso de altísima calidad y reconocido, que queremos que sea más conocido, para unir su calidad al nombre de Aracena”.
En esta línea, destaca la excelente respuesta del público “a un evento muy completo donde se transmite la satisfacción de los visitantes y es una gran alegría que, con el esfuerzo de todos, se haya conseguido un evento que prestigia a Aracena y promociona nuestra excelencia gastronómica”.
Junto a los expositores de las queserías en el Pabellón Ferial, la carpa anexa contará con una docena de firmas con un marcado toque de artesanía en sus productos: cervezas artesanales, patés y mermeladas, jamones y embutidos, decoración, licores, marroquinería… un amplio abanico de posibilidades con un marcado sello de la Sierra de Aracena.
Aracena se une a la Ruta Europea del Queso
El alcalde de Aracena anunció también durante la inauguración del Mercado la adhesión del municipio a la Red Europea del Queso, una asociación que reúne a ayuntamientos con cierta entidad en el ámbito de la elaboración quesera, “lo que será una forma de proyectar el protagonismo de Aracena, su cultura quesera, en un ámbito mayor y que nos permita llegar más lejos”.
Este proyecto permitirá, por ejemplo, presentar el Mercado del Queso Artesano de Aracena en otras ferias queseras “y que vengan aquí otros territorios queseros, con lo que se reforzará el trabajo que se ha venido haciendo en el ámbito del queso en nuestro municipio en las últimas décadas”.
También te puede interesar