Sin cuidado dentro del área

El Recreativo cometió la friolera de 10 penaltis en los últimos 19 encuentros, lo que supone una pena máxima cada dos encuentros

Morcillo (3), Leal y Madrigal (2), infractores habituales

Cera agarra a un jugador de El Ejido en el lance que supuso el penalti a favor del cuadro almeriense en el Nuevo Colombino.
Cera agarra a un jugador de El Ejido en el lance que supuso el penalti a favor del cuadro almeriense en el Nuevo Colombino. / Rafa Del Barrio
Alejandro Díaz

Huelva, 04 de junio 2021 - 06:00

Un total de diez penaltis ha sufrido en contra el Recreativo en la temporada que ha acabado y que quedará para la historia vestida de negro, un dato que cobra más relevancia cuando se advierte que ninguno de ellos llegó en las nueve primeras jornadas y que todos han sido cometidos en apenas 19 encuentros. Demasiados para un equipo que ha remado a contracorriente durante toda la campaña y que ha terminado firmando un doble descenso que le hará convertir la próxima temporada en la Tercera División de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Ocho de esos penaltis tuvieron como protagonista a Nauzet, que fue el encargado de poner oposición a los lanzadores rivales, aunque al canario no le ha acompañado la suerte. De esas ocho penas máximas, el ex de Osasuna o Mirandés paró dos, ante la Balona en La Línea y ante El Ejido en el Nuevo Colombino, pero ambas acabaron remachándolas los atacantes rivales, por lo que las ocho penas máximas se tradujeron en goles.

En la otra cara de la moneda aparece Yamaguchi. El ex del Extremadura no ha podido estar más acertado, ya que atajó el disparo de Ubis ante el Algeciras en el Nuevo Mirador en el encuentro de su debut e hizo lo propio ante Nuha en el duelo ante el Recreativo Granada en el Nuevo Los Cármenes.

El Recre cometió cuatro penaltis en la primera vuelta de la primera fase: ante el Algeciras en casa, ante la Balona en la Línea y los dos ante el Cádiz B en el Nuevo Colombino. Otros dos llegaron en la segunda vuelta de la primera fase, ambos en Canarias, ante Las Palmas y Marino. Mientras que los cuatro restantes llegaron de forma casi consecutiva ante El Ejido en Almería, el Yeclano en Murcia, El Ejido en Huelva y el Recreativo Granada en Granada.

También hay un denominador común en los infractores. El jugador de la plantilla que más penaltis cometió fue Morcillo, con tres (Balona, El Ejido y Yeclano); seguido de Luis Madrigal (Añgeciras y Cádiz B) y Leal (Las Palmas y Recreativo Granada). Solo uno cometieron Nauzet (Marino), Diego Jiménez (Cádiz B)y Cera (El Ejido).

Quiles también se ha mostrado intratable desde los once metros

Cuatro han sido los penaltis que el Recreativo ha tenido a su favor en la temporada. No es un número demasiado elevado, pero tampoco corto para una liga en la que el Decano ha jugado 26 encuentros. Todos los penaltis señalados a favor del Recreativo han tenido un mismo lanzador, el pichichi albiazul Alberto Quiles. El onubense ha tenido una fiabilidad máxima, convirtiendo los cuatro lanzamientos desde los once metros, todos ellos en la primera fase de la temporada, la liga regular. El delantero convirtió en la primera vuelta un penalti en casa ante el Marino en la goleada ante los canarios (6-0), mientras que en la segunda vuelta anotó ante el Marbella en casa (1-3), en el triunfo ante el San Fernando (3-1) y en la derrota ante el Marino (2-1).

stats