La Junta convoca el Consejo de Salud de Área para informar sobre las políticas sanitarias a la población
La Junta de Andalucía, a través de la Delegación Territorial del ramo, convocó ayer una reunión del Consejo de Salud de Área, un órgano de participación ciudadana impulsado por la Administración sanitaria andaluza y que existe desde 2002 en virtud del Decreto 259/2001, de 27 de noviembre, con el fin de acercar las políticas sanitarias a la población y profesionales.
Según explicó el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Rafael López, encargado de presidirlo, este órgano se enmarca dentro de las actividades de participación ciudadana que viene promoviendo en los últimos años la Administración autonómica "con el objetivo de involucrar a los distintos sectores poblacionales en el diseño de las políticas sanitarias y que puedan implicarse directamente en el mismo".
El delegado añadió que se trata de "una estrategia por la que está apostando firmemente la Junta de cara a reforzar sus lazos de colaboración y el diálogo con la ciudadanía en esta materia", informó la Junta en una nota.
López concretó que "se trata de que puedan ofrecer su visión, recomendaciones y demandas para que éstas nos permitan seguir avanzando en la mejora de la calidad de la atención que se presta a la población onubense desde el sistema sanitario público, a la vez que recibir información del funcionamiento de los servicios".
El consejo reúne a representantes de las administraciones autonómica y local, sindicatos, colegios profesionales, asociaciones de consumidores y usuarios y federación de empresarios, hasta llegar a 25 entidades participantes. Entre estos se encuentran la Federación Andaluza de Consumidores y de Amas de Casa Al-Andalus, la Unión de Consumidores de Huelva, la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental Feafes-Huelva y la asociación Huelva por una sanidad digna, entre otros colectivos sociales.
También te puede interesar