El Banco Santander colabora con el campus de excelencia agroalimentario

S.h. / Huelva

23 de julio 2011 - 01:00

El Consorcio Campus de Excelencia Internacional (ceiA3) y el Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, desarrollarán conjuntamente un concurso de ideas y proyectos de empresas de base agroalimentaria, un programa de realización de tesis doctorales en colaboración con empresas agroalimentarias y el programa de aprendizaje avanzado en redes de Investigación-Empresa ceiA3 Training Networks. La aportación global se acerca a los 500.000 euros.

Con tal fin se procedió ayer a la firma de sendos convenios -marco y específico- entre el rector de la Universidad de Córdoba (UCO), José Manuel Roldán Nogueras, en nombre y representación de las universidades integrantes del Consorcio y el director general de Banco Santander y director de la División Global Santander Universidades, José Antonio Villasante.

El consorcio ceiA3 que coordina la Universidad de Córdoba y en el que se integran, junto a ella, las universidades de Huelva, Almería, Cádiz y Jaén, aportará el personal e infraestructura necesarios actuando como responsable de estos proyectos el coordinador general del ceiA3, Enrique Aguilar Benítez de Lugo.

El concurso de ideas tiene como objetivos fomentar el espíritu emprendedor de la comunidad universitaria y en particular de los grupos de investigación así como transferir al entorno socioeconómico andaluz los resultados de investigación de las universidades andaluzas en los ámbitos agrícola, ganadero y alimentario mediante la creación de empresas basadas en el conocimiento.

El programa de tesis doctorales busca fomentar la presencia de doctores en el ámbito productivo del sector agroalimentario mediante la realización de este tipo de trabajos de investigación en empresas, ya desde el inicio de las fases formativas, buscando también la conexión con otras acciones impulsadas desde la universidad en general y desde el ceiA3 en particular.

Mientras tanto, el objetivo de las Training networks será ofrecer, en el marco del ceiA3, el aprendizaje avanzado en áreas de interés situadas en la frontera del conocimiento a través de dos modalidades: Cursos sobre técnicas avanzadas -Technical Training Courses ceiA3- que sean de uso habitual en alguno de los grupos de investigación adscritos al ceiA3 y cursos intensivos de gran calidad sobre temas avanzados.

stats