Castillo de Tabernas triunfa con su aceite en Nueva York
La firma almeriense ha participado en la feria gourmet ‘Summer Fancy Food’.
La firma almeriense ha participado en la feria gourmet ‘Summer Fancy Food’.
La reforma de los mecanismos de regulación de mercados, gestión de las crisis y el control en frontera, tanto de productos como de plagas importadas, son aspectos clave para el futuro del sector europeo.
La única cooperativa ganadera de Huelva celebra su Asamblea General.
Torrecárdenas, Bola Azul y Diputación fuero las sedes de esta iniciativ por el Día Mundial Sin Tabaco.
Natural de El Contador, Antonio Amador Ramírez Manchón es Ingeniero Técnico Agrícola.
Más del 30% de la superficie de la provincia está en riesgo de degradación total. . Al ritmo actual, apuntan que en un plazo de tres décadas, la provincia tendrá el doble de épocas de escasez que en la actualidad. . La mano del hombre, la mayor responsable. . .
El portavoz del sector en Faeca Granada destaca el valor social y medio ambiental del cultivo del espárrago verde.
Desde la Estación Las Palmerillas de Cajamar corroboran que es una especie esencial para la conservación de suelos, las estrategias antierosivas y la mitigación del cambio climático.
Mónica González, responsable de Control Biológico en Las Palmerillas de la Fundación Cajamar aboga por una gestión integrada del control de plagas.
El modelo agrícola almeriense ha evolucionado en los últimos 20 años como referente productivo, pero también como ejemplo desde lo social y lo medioambiental. . El 62% de la comercialización se hace a través de cooperativas o SAT y el campo tiene una huella hídrica 20 veces menor que en el resto de España.
Las instalaciones se localizan en el paraje de Los Pipaces, en San Isidro. . Las obras del que será el `fortín’ del producto exclusivamente ‘eco’ avanzan según los plazos.
A falta de unos 15 días para el comienzo de la siega en la comarca, los herbáceos se están desarrollando de forma óptima, según informan desde Asaja.
La empresa almeriense desarrolla soluciones específicas atendiendo a las necesidades planteadas para cada cultivo.
Su control es un reto para los productores y las nuevas tecnologías buscan soluciones.
La empresa almeriense renueva su compromiso como patrocinador ‘Silver en la Alianza para la Vacunación infantil’.